La tercera guerra mundial: en perspectiva

La tercera guerra mundial: en perspectiva


(...) no sé con qué armas se peleará la tercera guerra mundial, pero la cuarta se peleará con palos y piedras.

Albert Einstein (1879-1955)

Siguiendo esta cita premonitoria y distópica, de Albert Einstein, padre de la era nuclear; la siguiente publicación muestra cómo sería la tercera guerra mundial en perspectiva, es decir, sus efectos en otras latitudes como: Latinoamérica, la cual podría convertirse junto con otras regiones del mundo en un gran refugio o caso contrario, en testigos del fin de la civilización.


Causas

La guerra nuclear no es poca cosa y toda decisión al respecto será atribuida a una noble causa. Es que ningún político deseará convertirse en el destructor del mundo, así queden pocos sobrevivientes; las armas nucleares serán «fuego purificador» para la clase política, que iniciarán acciones mediante pasos ya conocidos en guerras anteriores:


  • Maniobras militares
  • Casus Beli: Causa bélica
  • Decisión: punto de no retorno
  • Efectos.
    • Locales
    • Internacionales
    • Cadenas de suministros
  • Primeros minutos: desde el trópico.
    • Indicios
    • Intervención militar
    • Colapso


Ejercicios militares

Es imposible movilizar un ejército sin que pase desapercibido, el factor sorpresa puede reactivarse al encubrirlo, hacerlo pasar como ejercicios militares:


Invasión Nazi a URSS [1941]

Los nazis utilizaron los ejercicios militares para encubrir la acumulación de 3 millones de tropas en las fronteras de la Unión Soviética:

Mapa de la Operación Barba Roja | US Holocaust Memorial Museum 

Finalmente, ejecutaron la operación «Barba Roja», una de las mayores fuerzas de invasión de la historia, paradógicamente efectuaron un ataque sorpresa.


Invasión de Rusia a Ucrania [2022]

Rusia inició en febrero de 2022 una invasión a gran escala contra Ucrania mediante la utilización de ejercicios militares como elemento de distracción.


A pesar de las declaraciones del gobierno ruso, la invasión se realizó en varios frentes, causando sorpresa en la opinión pública mundial.


Escalamiento nuclear

Las doctrinas militares de las potencias nucleares suelen descartar los ataques preventivos, no obstante poseen contramedidas para asegurar un ataque de represalia.


  • Maletín nuclear: Asegura el control y la orden de mando político en caso de ataque.
  • «Mano muerta»: Asegura un ataque de represalia en caso de incomunicación o muerte del mando político y militar.

Una vez otorgada la orden de ataque nuclear, no existen órdenes para revertirlo, es un punto de no retorno.


Tríada nuclear

El desplazamiento más eficiente para un arma nuclear son los misiles y estos a su vez son desplegados por una tríada nuclear.

El siguiente detalle muestra en qué consiste la tríada nuclear:


Ojivas nucleares en el mundo


Las ojivas actuales son la herencia de la guerra fría, ya que su desarrollo ha tomado décadas para alcanzar las siguientes cantidades:



Tipos de ataques nucleares


Los ataques nucleares pueden ser de gran precisión, al punto que se puede discriminar los blancos y establecer diferencias de la potencia del armamento táctico y estratégico nuclear.

  • Táctico: combate contra ejércitos.
  • Estratégico: contra ciudades e infraestructura esencial.

Los únicos precedentes que existen fueron los ataques estratégicos contra las ciudades de Hiroshima y Nagasaki.


Indicios: primeros minutos

Bajo el supuesto de un ataque nuclear a gran escala, los primeros minutos serán físicamente imperceptibles en otras latitudes, no obstante, los efectos en el estilo de vida digital serán instantáneos.


Fallas en las telecomunicaciones

Las telecomunicaciones serán las primeras afectadas, los enlaces experimentarán interrupciones y serán percibidas como el cotidiano mal servicio presente en los países sin industria tecnológica.


ObjetivoFinalidadArma
Satélites Fin de los enlacesMisiles antisatélites
Cables submarinosCorteBarcos oceanográficos de doble propósito


Interrupción de servicios.

Se sabe que los pulsos electromagnéticos de las armas nucleares pueden dañar los circuitos  electrónicos. Eventualmente, afectará a los sistemas de servicios básicos.


ServicioConsecuenciaEfecto
Energía eléctricaSobrecarga en las líneas de distribuciónInmediato
Agua potableContaminación y turbiedad en las fuentes de aguaProgresivo
InternetProveedores sin acceso Inmediato



Filtración de información

Los primeros en entender la magnitud del problema serán los trabajadores, altamente calificados, en:


  • Telecomunicaciones
  • Relaciones exteriores
  • Defensa.
  • Transporte aéreo y marítimo.


Los sectores en obtener información privilegiada serán:


Gubernamental

  • Embajadas: Pérdida de contacto.
  • Telecomunicaciones: Interrupción y aumento de actividad en las bandas radiales militares.
  • Aeropuertos: pérdida de posicionamiento global y tráfico aéreo inusual
  • Inteligencia militar: Informes


Civil

  • Radioaficionados.
    • Onda corta
  • Aerolíneas: Interrupción del control de tráfico aéreo.
  • Barcos mercantes

La filtración de información será inevitable, ya que no existen protocolos para el manejo de crisis nucleares en los países sin tradición bélica.


Lo inverosímil


Cada catástrofe global suele estar acompañada de escenas inverosímiles, la realidad puede superar  en eventos las predicciones y los planes de contingencia.


Pandemia mundial 2020

El 2020 se caracterizó por escenas surrealistas, como: los animales ocupando las ciudades durante la cuarenta.


El factor inverosímil de un ataque nuclear masivo podrían ser los gases liberados en la atmósfera y su inevitable percepción por distintos medios: desde sensores electrónicos hasta el medio menos pensado como el sentido del olfato.


Cabe indicar que la percepción del olfato solo es posible bajo acción de partículas hidrosolubles, es decir, deben ser solubles en la mucosa nasal; a pesar de que la radiación no cumple tales características, los materiales en combustión si tienen esa capacidad.


Los gases producidos inevitablemente crearán lluvia ácida, lo cual es algo imposible de ocultar y podría crear pánico sin precedentes en la historia.



Efectos

Los efectos son la parte culminante de esta predicción e implica el fin del estilo de vida contemporáneo y un escenario sin precedentes históricos: el colapso de la sociedad tal como la conocemos y en el peor de los casos un evento de extinción.


Efectos locales


Servicios gubernamentales

Localmente, los primeros servicios gubernamentales en presentar interrupciones serían:


  • Logísticos
  • Transporte
    • Aéreo
    • Terrestre
    • Marítimo


La navegación aérea y marítima son altamente dependientes de los enlaces satelitales, en un evento de guerra dichos satélites serán blancos militares y su inhabilitación puede derivar en un colapso logístico.


Servicios privados

Localmente, los primeros servicios privados en presentar interrupciones serían:


  • Servicios financieros
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Derivados financieros


La desconexión de las comunicaciones bancarias globales (Sistema Swift) derivará en la interrupción de los derivados financieros que dinamizan actualmente el comercio internacional:

  • Cartas de Créditos
  • Garantías internacionales
  • Cobranzas
  • Giros internacionales

Efectos internacionales


La gama de efectos internacionales son variadas y potencialmente una gran amenaza para los países que sobrevivan al cataclismo nuclear.

  • Crisis de refugiados
    • Inmigración por empuje
  • Tensión militar
    • Control de recursos naturales
    • Reservas de energía.

El más significativo es la crisis humanitaria, los sobrevivientes buscarán cruzar fronteras y podrá ocasionar conflictos entre naciones por la migración masiva y el control de los recursos naturales.


El colapso subsiguiente son las telecomunicaciones por su dependencia de proveedores internacionales:

  • Telecomunicaciones
    • Internet
    • Telefonía
    • GPS

Alternativas:

  • Radio
  • Onda corta

Las alternativas serán los viejos sistemas de comunicaciones, los cuales serán de vital importancia.


Cadenas de suministros

Los productos industriales son dependientes de varios factores que implican la transformación de materias primas y culminan en los consumidores, conformando una gran cadena de actividades:

  • Factores
    • Materias primas
    • Producción
    • Logística
      • Transporte
      • Almacenamiento
    • Distribución

Cualquier interrupción en las cadenas de suministros impactará no solo a los consumidores, sino en el estilo de vida actual, en especial: el occidental, el cual sería insostenible.


Intervención militar y colapso

Una vez revelado un peligro existencial, la vida en comunidad tiende a desaparecer y deriva en la intervención del estado con medidas draconianas, es decir, extremas. Son varios los ejemplos del año 2020, como las confiscaciones de suplementos médicos en tránsito a otras naciones.

Conclusión

La intervención militar buscará evitar la anarquía, al final el estado únicamente podrá proveer seguridad y cuando esta sea finalmente insostenible, la humanidad regresará a sus orígenes donde los más fuertes sobrevivirán.

Ronald Flores

Seguidor del ídolo Barcelona S.C, ecuatoriano, católico, rocker, linuxero e intentando ser políticamente neutral

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente